Consejos

Tercer paso: el ESQUEMA

Se trata de una de las técnicas de estudio más utilizadas basada en la posibilidad de sintetizar y ordenar los conceptos de forma rápida y clara con el fin último de ayudar a realizar la tarea del estudio.

De forma más práctica consiste en una representación estructurada y simplificada de la información, las ideas o los conceptos para facilitar su comprensión, retención y comunicación.

En su aplicación al estudio, ayuda a asimilar y memorizar la información

  • ¿Cuáles son sus principales características?

Para poder hablar de un buen esquema es necesario que reúna una serie de características:

    • Jerarquía: la información debe estar organizada en niveles, desglosando los puntos principales en subpuntos o categorías más específicas.
    • Concisión: los esquemas son básicamente resúmenes por lo que se deben enfocar en los elementos esenciales, utilizando frases breves o palabras clave.
    • Flexibilidad: no existe un modelo único de esquema, si no que se van adaptando a cada caso concreto en función del propósito y el usuario.
    • Elementos Visuales: suelen incluir elementos visuales como viñetas, números, letras, líneas, o incluso diagramas y gráficos para representar las relaciones entre los diferentes elementos que componen el propio esquema.
  • ¿Cómo hacer un buen esquema?

A continuación presentamos los pasos que se deben seguir para realizar un buen esquema:

      • Lee atentamente todo el texto.
      • Localiza la idea principal.
      • Subraya y anota los conceptos importantes.
      • Clasifica las ideas en principales y secundarias.
      • Relaciona entre sí las ideas.
      • Realiza un primer borrador.
      • Lee el borrador para asegurarte de que realmente tiene sentido e incluye todas las ideas identificadas.
      • Pásalo a limpio.
      • ¡¡ Voila – lá!! Ya tienes un esquema perfecto para poder comenzar tu estudio.

¿Quieres saber más?

Apúntate a nuestras clases de apoyo

▷ Academia en Ensanche de Vallecas: Precios competitivos

Rate this post
admin

Entradas recientes

Segundo paso: el SUBRAYADO

¿Qué es el subrayado? Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua…

55 años hace

Primer Paso: la LECTURA COMPRENSIVA

¿Qué es la LECTURA COMPRENSIVA? Para entender bien en qué consiste la LECTURA COMPRENSIVA, partamos…

55 años hace

Mejores técnicas de estudio en Primaria

Muchas veces, por desconocimiento, pensamos que el hecho de no sacar buenas notas en los…

6 meses hace

Ideas para tu disfraz de Halloween

Se acerca la temporada más espeluznante del año, ¡Halloween! En FormaEdúcate, no solo amamos el…

1 año hace

Planificación de Estudio

¿Estás listo para optimizar tu tiempo de estudio y alcanzar el éxito académico? La planificación…

1 año hace

La Importancia de Aprender Idiomas

En un mundo cada vez más globalizado, dominar más de un idioma se ha convertido…

1 año hace